martes, 2 de febrero de 2016

FRACTALES


DEFINICIÓN:
Un fractal es un objeto cuya estructura se repite a diferentes escalas. Es decir, por mucho que nos acerquemos o alejemos del objeto, observaremos siempre la misma estructura. Por lo tanto, no sabemos a qué distancia nos encontramos del objeto ya que siempre lo vemos igual.

TIPOS:
  • Lineales:
Se generan a partir de conceptos y algoritmos lineales, como por ejemplo rectas o triángulos. Pueden obtenerse mediante trazados geométricos simples.

  • Complejos:
Se generan mediante un algoritmo de escape. Para cada punto se calcula una serie de valores mediante la repetición de una fórmula hasta que se asigna al punto un color relacionado con el número de repeticiones. Los fractales de este tipo se basan millones de operaciones, por lo cual sólo pueden dibujarse con la ayuda del ordenador.

  • Órbitas caóticas: 
Este tipo nació sobre un estudio de órbitas caóticas por Edward Lorenz en 1963. Están caracterizados por formar comportamientos fractales y distintos y solamente comparte una fórmula sencilla.

  • Autómatas celulares: 
Fueron utlizados por primera vez por John von Neumann y Stanislaw Ulam para representar la reproducción en algunos sistemas biológicos. Un autómata celular es un modelo matemático para un sistema dinámico donde el espacio y el tiempo son valores discretos. Funcionan con sencillas reglas que colorean zonas a partir del color de las adyacentes.

  • Plasma:

Son estructuras que dependen del azar por lo que son únicas e irrepetibles. Esto se debe a que no es un proceso determinista, sino totalmente aleatorio. Consiste en un patrón único e irrepetible de colores.


IMAGEN FRACTAL:


Se trata de una imagen geométrica fractal la cual forma una espiral en su origen como centro. Dicha espiral, consta de más espirales que se van formando en uno de sus lados y a su vez, salen de ellas nuevas espirales haciendo así cada vez esta espiral más grande y su continuidad.



1 comentario:

  1. Pon enlace a la página o páginas donde has obtenido la información.
    Falta una foto de un ejemplo en la naturaleza.

    ResponderEliminar