Las partes más importantes que destacar de una cámara réflex son:
Objetivo: Es el conjunto
de lentes o lente que se ocupa de dirigir la luz al sensor para conseguir la
mayor y más fiel cantidad de información de la escena que observamos. Se suele
decir que un objetivo cuanto más pesado más calidad ofrece, debido a la
cantidad y el tamaño de lentes que alberga; cuanta más luz sean capaz de captar
mejor. Esto es para el caso de objetivos réflex o compactas avanzadas, en el
caso de cámaras compactas es normal que las lentes sean de un tamaño muy
pequeño. Los objetivos pueden ser más o menos luminosos según su diafragma.

Diafragma: El diafragma se
encuentra situado dentro del objetivo, y es un conjunto de aspas que conforman
el orificio por donde entra la luz, las cuales se cierran o abren para dejar
entrar mayor o menor cantidad de luz. Cuanto más pequeño es el orificio más
profundidad de campo obtenemos, es decir, enfocamos más partes de la escena y
obtenemos más nitidez. Los valores del diafragama (más o menos abierto) se
representan con el número f, y debemos tener en cuenta que un
número f 2,8 se refiere a un diafragma más abierto que un f 16.
Mecanismo de enfoque: Nos
ayuda a disponer las lentes más cerca o más lejos para conseguir mejor nitidez
del objeto que queremos enfocar. Este mecanismo en cámaras réflex se encuentra
en el objetivo y se puede controlar manualmente, mientras que en una compacta
funciona automáticamente.
Obturador: El obturador se
ocupa de controlar la cantidad de luz que llega al sensor mediante una serie de
cortinillas que se abren y cierran. Según la velocidad de obturación pasará más
o menos luz. Cuanto más tiempo pase abierto el obturador más luz entrará, pero
hay más posibilidades de conseguir una imagen menos detallada. Una velocidad de
1/125 dejará pasar menos luz que una velocidad de 1/13.
Visor: Es la parte de la
cámara que nos permite ver la escena que vamos a fotografiar. Según el tipo de
cámara puede ser diferente. Si hablamos de una réflex, el visor es una
ventanita pequeña por la que gracias a una serie de lentes y espejos colocados
estratégicamente podemos ver la escena tal y como la captará nuestro sensor a
través del objetivo.
Sensor: El sensor es el
panel donde irá a parar toda la luz que recoja el objetivo. Está formado por
píxeles sensibles a la luz, y tanto el tamaño del sensor como el número de
píxeles que lo forman son importantes para conocer la resolución de las
fotografías y su calidad.
Aquí os muestro una imagen general: